
Relato:
“Somos parte de ti.”
Entre los muros de una construcción se encuentra un joven corriendo, huyendo de entidades desconocidas. Sin poder reconocerlas aún, el joven detecta la presencia de estos seres. Por un pasillo avanza y en la esquina se esconde, con cautela asoma su rostro y visualiza el panorama percatándose de dos sombras al final del pasillo, que hacen contacto visual con él. Rápidamente el sujeto se vuelve a esconder, al voltear su mirada en dirección contraria, una de las sombras se manifiesta delante de él, revelándose como un demonio, el cual posee una máscara monstruosa y demoniaca que cubre su identidad. El impacto del susto hace que el joven retroceda para alejarse del demonio, cuando por encima de él escucha unos ruidos antinaturales, mira en dirección al techo, visualizando a otro demonio similar al primero pero con una máscara de otro color, este segundo demonio desde el techo estira sus brazos con velocidad para poder atrapar al joven. En cuestión de segundos el joven esquiva las garras del demonio 2 de la pared mientras que la garras del demonio 1 se acercan lentamente a su rostro, estando casi encerrado el joven sale de la esquina y se dirige por el pasillo más próximo al fondo. A gran velocidad llega al final del pasillo deteniéndose en seco al ver al demonio 1 bloqueándole el camino central, el joven hace un desvió por el pasillo que se encuentra a su derecha. El joven sigue avanzando cuando el demonio 2 desde el techo lo intimida desde el final del pasillo, intentando agarrarlo pero sin éxito, obligando al joven a tomar el pasillo de la izquierda, finalmente llega a una intercesión de dos pasillos con tres caminos posibles, él se detiene y contempla sus opciones, cuando el demonio 1 aparece por la izquierda bloqueando su camino y el demonio 2 desde el techo bloquea su camino por la derecha, sin más opción toma el camino central.
El joven avanza por el pasillo sin mirar atrás, llega a una habitación vacía donde finalmente es acorralado. Contempla el muro sin salida que tiene adelante, se voltea para ver la entrada de la habitación, donde los dos demonios ya se encuentran bloqueando la salida. Pregunta gritando: ¿Quiénes son? exaltado por saber la razón por la cual lo siguen. Las sombras entran en la habitación rodeándolo mientras se contorsionan en sus movimientos, acercándose cada vez, hablándole, revelan sus identidades, el demonio 1 le responde: “Soy el miedo, del que siempre huyes”, siguiente el demonio 2 continua: “Soy la culpa, que siempre te acompaña”. Finalmente cuando lo acorralan y se ubican por delante de el joven, él pregunta: ¿Qué quieren de mí? Los demonios parados firmemente, cada uno lleva una de sus manos al rostro tomando la máscara y quitándosela, mostrando sus verdaderas identidades…un rostro bastante familiar para el joven, respondiéndole ambos demonios al unisonó: Somos parte de ti. Revelando el rostro del mismo joven en los demonios.
Relato preliminar:
Entre los muros de una construcción abandonada se encuentra un joven corriendo, huyendo de entidades desconocidas. Sin poder reconocerlas, el joven detecta la presencia de estos seres. Por un pasillo avanza y en la esquina se esconde, toma aire, con cautela asoma su rostro y visualiza el panorama percatándose de dos sombras que hacen contacto visual con él. Rápidamente el sujeto se vuelve a esconder, al voltear su mirada en dirección contraria hace un repentino contacto visual con una de las sombras la cual posee una máscara ocultando su identidad. Debido a la sorpresa y el impacto que le causó el misterioso ser, el joven retrocede unos pasos y al girar se topa con el segundo ser que al igual que el primero lleva consigo una máscara. Con un grito, se levanta rápidamente y se aleja corriendo de las sombras. Intenta tomar varias rutas de escape, pero en cada una se encuentra los demonios bloqueando el camino, en cuatro momentos distintos orientando y acorralando al sujeto.
Durante su recorrido, se escuchan voces que lo intimidan. a joven pasa por un pasillo sin mirar atrás, llega a una habitación vacía donde finalmente es acorralado. Pregunta exaltado la razón por la cual lo siguen. Las sombras entran en la habitación rodeándolo mientras se contorsionan en sus movimientos, acercándose cada vez, hablándole. Revelando sus identidades, la sombra que se encuentra a la derecha y erguida es la culpa, la que se encuentra a la izquierda es la sombra del miedo.
Relato base:
Contra una pared de piedra una porcelana de marfil se estrella quedando totalmente destruida los sollozos y la espiración agitada de un hombre es lo único que suena en la habitación, Edgar un joven de 20 años se encuentra en una construcción abandonada contemplando los pedazos de lo que fue para el su recuerdo más preciado, alza su mirada contemplando lo que se aproxima en dirección suya, de la pared surgen dos siluetas, los demonios surgen y avanzan rodeándolo, uno callado pero movimientos bruscos, el otro con movimiento refinados avanza mientras le habla:
-
¿Crees que destruyendo ese objeto podrás romper el vínculo? El vínculo eres tú. – Le habla el demonio
-
Ustedes no son reales. – Responde Edgar.
-
Claro que somos reales, tan reales como los sentimientos que nos crearon tus emociones más primitivas el odio y la tristeza, solo somos extensiones de tu ser.
Acercándose más al ser.
-
¿Porque aparecen justo ahora?
-
No, siempre hemos estado contigo, recuerda….- Dice el demonio extendiendo su mano por delante de si, en dirección a la frente de Edgar.
Visiones de su pasado les muestra, fragmentos, donde el demonio del odio y el de la tristeza se manifestaron, cuando mato, hirió a alguien y robo. Las dos entidades han estado presentes.
-
Eres un ser diminuto, de aspiraciones diminutas y deseos mundanos, eres débil por eso necesitas satisfacer tú deseo de sentirte acompañado. Por eso estamos contigo, nada te faltara con nosotros a tu lado.
Extiende su mano deja sobre el piso al frente de Edgar la pieza que había roto en un principio. Edgar la toma y alza su mirada sonriéndole al demonio.
La escena va a negro y se escucha un sonido de una porcelana romperse.
Justificación del relato:
La historia presenta una curva dramática ascendente, en la cual la desesperación y la culpa actúan como motor emocional involucrando al espectador, brindándole momentos de tensión alimentando el suspenso hasta el desenlace. La dinámica narrativa de tres personajes (dos digitales y uno real) permite un ritmo vertiginoso que acelera el desarrollo narrativo dentro del tiempo límite de 60 segundos.
​
En términos de producción se adapta a las necesidades técnicas. La animación de personajes 3D interactuando con un personaje de la vida real, dentro de un entorno físico que sirva como referencia en la posproducción.
​
La ventaja de tener un espacio físico a partir de una grabación en vivo, permite un ahorro en costos de producción y pos-producción (tiempo y trabajo) con respecto a la calidad de visualización de las locaciones narrativas dentro de los tiempos establecidos para el semestre. A diferencia de una producción de escenarios 100% digitales que exige refinamiento, el cual si se espera alcanzar, requiere rangos mayores en los tiempos de trabajo.
​
El uso de un actor real como personaje en la producción brinda el choque visual que se quiere generar en la narrativa y evitar caer en el fenómeno del valle misterioso, ya que la reproducción total o parcial de movimientos humanos exige un alto nivel de cuidado y detalle que demanda más tiempo. La construcción de los dos personajes digitales tendrá el mismo desarrollo técnico, partiendo de un modelado con rigging incorporado para intervenirlo desde el aspecto estético con el fin de adaptar su estructura a la dinámica visual, agilizando la preproducción.
Tiene una estructura narrativa sólida, que permite su desarrollo ágil y completo en las distinta etapas de realización: pre producción, producción y postproducción.
A pesar de ser el primer escrito presentando, faltaba momento narrativos específicos que sin ellos dejaba el planteamiento de la historia en términos muy general. Por lo que se estudió y realizo los arreglos necesarios, para completar el relato narrativo.
Este relato no fue presentado con anterioridad, pero fue el que dio las bases para el desarrollo final, el cual introduce y aporta el concepto central de la historia el cual es:
​Luchar contra tus demonios internos.